#MiBarrioestuBarrio

Contra los mensajes xenófobos, los datos hablan

Ante los discursos y estereotipos negativos, sólo tienes que mirar a tu alrededor

Reproducir vídeo

La multiculturalidad como modelo de éxito

De Londres a Nueva York y de Berlín a Singapur, algunas ciudades logran albergar en ellas al mundo entero. La sucesiva llegada de población migrante ha traído consigo una parte de sus antiguos hogares y han dejado huella en los nuevos, creando entornos culturales diversos, llenos de restaurantes, festivales y escenas artísticas increíbles. Es un patrón que se repite por todas partes: la multiculturalidad es un modelo del éxito.

mapa mundi

¿Y qué ocurre en las zonas rurales?

Tras la crisis económica de hace una década, la despoblación del medio rural nacional se acentuó, vaciando muchas zonas rurales y dejando una población rural más empobrecida y preocupantemente envejecida. Precisamente es la presencia de personas migrantes la que evita la despoblación de las zonas rurales. 

05-02_v2
icono-home-1

Flujos migratorios
y demografía

¿Quiénes son las personas migrantes que vienen a España?

icono-home-2

Economía y
sistema social

¿Cómo influyen en la economía y al sistema social?

icono-home-3

Mercado
laboral

¿En qué trabajan las personas migrantes que llegan a España?

icono-home-4

Cohesión
social

¿Quiénes apoyan nuestra cohesión social?

icono-home-5

Educación, cultura
y religión

¿Y si comparamos nuestros datos con otros países?

Financiado por
Desarrollado por

En colaboración con

¿Quieres saber más? Síguenos en: